top of page
Buscar

Crecimiento con Justicia

  • MV
  • 12 ene
  • 2 Min. de lectura

Chile enfrenta un desafío crucial: superar el estancamiento económico y social de la última década. En su editorial del 12 de enero, "Brecha en las estrategias de desarrollo", El Mercurio denuncia que el abandono de una estrategia orientada al crecimiento vigoroso ha debilitado la economía y erosionado la confianza en las instituciones.


El expresidente Eduardo Frei RT destaca la necesidad de recuperar el crecimiento acelerado, pero subraya que este debe ir acompañado de una justicia firme que garantice igualdad de oportunidades y elimine privilegios.


El estancamiento actual refleja decisiones que priorizaron el antagonismo hacia el sector privado y políticas redistributivas insostenibles, más ideológicas que prácticas. Frei enfatiza que no hay progreso social sin una economía dinámica. La inversión, la innovación y el esfuerzo son esenciales para combatir las desigualdades de forma estructural, no paliativa.


Durante las últimas décadas, Manuel Cruzat Infante ha insistido en que el crecimiento no es un fin en sí mismo, pero sin él, la justicia es inalcanzable. En su columna “Reprobados” (EM, 2001), destaca que la justicia verdadera no es redistribuir pobreza, sino construir un sistema basado en mérito, reglas claras y eliminación de prácticas que perpetúan la exclusión. Un Estado activo debe garantizar transparencia, combatir la corrupción y frenar abusos tanto en el sector público como privado.


Crecimiento y justicia no son opuestos, sino interdependientes. Recuperar el crecimiento exige medidas inmediatas: desmantelar trabas a la inversión, simplificar la burocracia y establecer reglas que incentiven la colaboración público-privada. Solo así los frutos del desarrollo llegarán a todos, combatiendo la evasión fiscal y eliminando privilegios injustos. Frei subraya que el crecimiento no es un lujo, sino una necesidad para financiar políticas sociales sostenibles.


Chile necesita liderazgo decidido para priorizar el crecimiento como herramienta clave para reconstruir la justicia. Sin crecimiento no hay recursos para enfrentar los desafíos sociales; sin justicia firme, el crecimiento será injusto, excluyente e insostenible.


 
 
bottom of page