top of page

Henry Comber en la trama del robo de Curauma

  • MV
  • hace 1 día
  • 4 Min. de lectura

Henry Comber Sigall (64), ingeniero civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile, es un personaje que parece sacado de una novela de intrigas financieras, donde el protagonista siempre tiene un as bajo la manga y una sonrisa que oculta intenciones. Con una carrera que lo llevó desde los pasillos de Citibank en América Latina hasta convertirse en el hombre fuerte de Euroamerica Seguros de Vida S.A., Comber ha dejado su huella en el mundo de las finanzas chilenas. Su nombre está ligado a escándalos que van desde la colusión en casinos hasta maniobras cuestionables con los fondos de pensionados, pasando por el infame Caso Curauma.


De Citibank a Euroamerica


Comber comenzó su carrera como ejecutivo estrella en Citibank, donde probablemente perfeccionó su habilidad para moverse en los círculos de poder y cerrar acuerdos con precisión. En 2005, aterrizó en Euroamerica, una compañía ligada a la familia Davis, donde rápidamente se convirtió en el brazo derecho de Nicholas Davis Lecaros, heredero de la compañía. Desde entonces, ha ocupado cargos como gerente general corporativo, presidente de Euroamerica S.A., presidente de Euroamerica Seguros de Vida y, por si no fuera suficiente, presidente del directorio de Enjoy, la operadora de casinos que parece ser su patio de juegos favorito. Su trayectoria es la de un hombre que no le teme al riesgo… O al menos, no cuando el riesgo lo corren los ahorros de otros.


El Caso Curauma


Si hay un episodio que pinta de cuerpo entero a Comber, es el Caso Curauma, un escándalo que parece diseñado para un documental de Netflix sobre avaricia y maniobras turbias. En 2004, Euroamerica Seguros de Vida otorgó un préstamo de UF 715.000 a Curauma S.A., una empresa inmobiliaria con activos valuados en más de 500 millones de dólares en esa época. Este préstamo venía con una tasa de interés del 20,5% anual, muy por encima de la Tasa Máxima Convencional permitida en Chile. ¿Usura? Ya veremos... Y como garantía, Curauma entregó terrenos valuados en UF 11.000.000.


En 2013, la cosa se puso aún más interesante. Curauma S.A. fue declarada en quiebra por una deuda de apenas 85 millones de pesos chilenos, una cifra ridícula frente al valor de sus activos. La quiebra, solicitada en Santiago en lugar de Valparaíso (donde legalmente correspondía), permitió a Euroamerica, bajo el mando de Comber, apoderarse de las garantías inmobiliarias. ¿Coincidencia? Más bien parece una jugada de ajedrez financiero. Este movimiento dejó a más de 1.600 accionistas minoritarios con las manos vacías, mientras Comber y su socio Nicholas Davis Lecaros se relamían con las ganancias. La operación, que incluyó traspasos internos entre empresas relacionadas de Euroamerica y un préstamo del Banco de Chile, ha sido criticada como una "usurpación encubierta" que benefició a los controladores a costa de los inversionistas.


Enjoy y la colusión en casinos


Si el Caso Curauma fue un golpe bajo, la aventura de Comber con Enjoy es como tirar los dados con los ahorros de los jubilados. En 2021, Euroamerica, liderada por Comber, se convirtió en el principal accionista de Enjoy, una empresa de casinos con deudas que duplicaban su patrimonio y antecedentes de colusión en Estados Unidos. ¿Por qué invertir los fondos de pensionados en una compañía al borde de la quiebra? En 2022, Euroamerica S.A. adquirió un 15,25% y Euroamerica Seguros de Vida un 6,65% de Enjoy (21,9% en total), una apuesta tan arriesgada que hasta un ludópata empedernido lo pensaría dos veces.


Por si fuera poco, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) denunció a Enjoy, Dreams y Marina del Sol por coludirse para manipular licitaciones de licencias de casinos en 2020 y 2021. Comber, como presidente del directorio de Enjoy, está en el centro de esta tormenta, con la FNE pidiendo multas de hasta 37 millones de dólares. La PDI incluso allanó su casa en 2022, incautando computadores y documentos. Mientras Enjoy tambalea con bonos de 300 millones de dólares en Estados Unidos, los pensionados de Euroamerica ven sus ahorros expuestos a una empresa en riesgo de insolvencia.


Euroamerica y los fondos de pensionados


Bajo el liderazgo de Comber, Euroamerica Seguros de Vida ha demostrado una creatividad digna de admiración para invertir los fondos de pensionados en proyectos de alto riesgo. Además de Enjoy, está el famoso "Fondo Corneta" (o Capital Estructurado I), creado en 2023 por LarrainVial para refinanciar deudas de Antonio Jalaff, exsocio de Grupo Patio. Este fondo, cuestionado por prácticas internas dudosas, es otro ejemplo del talento de Comber para poner en jaque los ahorros de los jubilados.


Y no olvidemos la operación con Clínica Las Condes, donde Euroamerica S.A. desembolsó 157,6 millones de dólares para comprar bonos, levantando sospechas de irregularidades. Luego está el traspaso de terrenos de Curauma entre empresas relacionadas de Euroamerica, con una recompra a un sobreprecio del 73,08%, generando pérdidas para los pensionados mientras la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) miraba para otro lado.


El toque de Midas


Henry Comber Sigall es, sin duda, un hombre de acción, un negociador implacable que no teme jugar con fuego, especialmente si el combustible son los ahorros de los pensionados. Su paso por el Caso Curauma y Enjoy demuestra que, para él, las reglas del mercado son más bien sugerencias, y la ética, un accesorio opcional. Mientras los jubilados confían en que sus fondos estén seguros, Comber parece estar ocupado diseñando el próximo gran esquema, siempre con un plan que beneficia a su círculo cercano. ¿Justicia? ¿Regulación? Detalles menores para un hombre que vive al borde de la legalidad, siempre un paso adelante de los reguladores.


La verdad, la trayectoria de Comber refleja un patrón preocupante: decisiones que priorizan el beneficio de un grupo reducido mientras exponen a los pensionados a riesgos innecesarios. La falta de sanciones efectivas por parte de la CMF y el sistema judicial chileno plantea serias dudas sobre la capacidad del sistema para proteger a los más vulnerables. Y mientras tanto, Comber sigue en el juego, como si nada.



 
 
 

Komentar


bottom of page