top of page
Buscar

Algoritmo: casi 66 causas fueron asignadas al mismo tribunal

  • MV
  • 1 oct 2024
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 2 ene

ALGORITMO: otro caso judicial que acusa intervención de algoritmo. Todas las causas fueron asignadas al mismo juzgado.


Casi 66 causas son asignadas al mismo tribunal


En 2022, el 28º Juzgado Civil de Santiago protagonizó un caso alarmante de fraude relacionado con la inscripción de 65 camiones, armados ilegalmente con repuestos usados en Chile.


La jueza suplente, Lilian Esther Lizana, emitió una serie de fallos que ordenaban al Registro Civil inscribir estos vehículos, a pesar de que la legislación chilena prohíbe la importación de camiones usados. La situación levantó sospechas debido a la participación del mismo abogado en todas las causas, Luis Eduardo Muñoz Chacc, quien es socio de Cristián Mandujano Moreno, pareja de la jueza Lizana.


Este esquema habilitó la legalización de los camiones que, una vez inscritos y con permisos de circulación, desaparecieron en la red de flotas ilegales. Estos vehículos podrían haber sido utilizados para actividades delictivas, como el robo de madera, el transporte ilegal de salmón o incluso el tráfico de drogas.


La gravedad del caso reside no solo en la manipulación del sistema judicial para fines ilícitos, sino también en la posibilidad de que estos vehículos fueran empleados para alimentar redes criminales organizadas en el país.


El hecho de que un miembro del poder judicial, en complicidad con su pareja y un socio legal, haya permitido este tipo de operaciones refleja las profundas vulnerabilidades del sistema.


El destino final de estos camiones ilegales sigue siendo incierto, pero lo que queda claro es que esta operación no fue un incidente aislado, sino parte de un esquema más amplio y peligroso.


 
 
bottom of page