USD 300 millones, "no va más..."
- MV
- 28 feb
- 2 Min. de lectura
Este 28 de febrero de 2025, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) dio a conocer un fallo que bloquea la venta del Casino Rincónada, generando una alerta crítica para el bono de USD 300 millones de Enjoy S.A. emitido en Estados Unidos. Representando el 62,7% de los pasivos totales de la empresa (345,5 millones de dólares), este instrumento financiero, gestionado por UMB Bank de Kansas City, enfrenta ahora un elevado riesgo de incumplimiento para los inversores internacionales.
La delicada situación financiera de Enjoy, combinada con las controvertidas acciones de su principal accionista, Euroamerica S.A. y su filial Euroamerica Seguros de Vida S.A. –ambas controladas por Nicholas Davis y Henry Comber–, agrava esta amenaza, proyectando incertidumbre sobre la estabilidad del bono y los intereses de sus tenedores.
La decisión del TDLC, impulsada por la Fiscalía Nacional Económica (FNE), impide a Enjoy vender Casino Rincónada, un activo clave para reducir su deuda y cumplir su plan de reorganización judicial de 2024. La FNE investiga a Enjoy, Dreams y Marina del Sol por colusión en licitaciones de casinos (2020-2021), con posibles multas de 37 millones de dólares y pérdida de licencias. Este caso resalta las decisiones arriesgadas de Euroamerica S.A. y su filial Euroamerica Seguros de Vida, que ha invertido fondos de rentas vitalicias –destinados a pensionados chilenos– en Enjoy, una empresa con pérdidas y acusaciones legales, mostrando una gestión poco transparente.
Euroamerica Seguros de Vida, filial de Euroamerica S.A., administra los ahorros de jubilados a través de rentas vitalicias, pero está envuelta en graves acusaciones de corrupción por su rol en el escandaloso Caso Curauma (2013). Se le imputa haber ejecutado una apropiación fraudulenta de una garantía de Curauma S.A., una empresa con activos tasados en más de 500 millones de dólares, dejando a cientos de accionistas minoritarios en la ruina mientras enriquecía deshonestamente a sus controladores, Nicholas Davis y Henry Comber, en una maniobra que evidencia una falta absoluta de ética y responsabilidad.
Además, en 2025, una querella acusa a Euroamerica Seguros de Vida de simular la compra del 55,75% de Clínica Las Condes, evadiendo controles regulatorios. Estas acciones sugieren que Davis y Comber priorizan intereses propios, exponiendo los fondos de pensionados a riesgos innecesarios.
Con Henry Comber como ex presidente de Enjoy hasta 2024, la colusión agrava las dudas sobre su liderazgo. Para los inversores del bono, el riesgo es claro: un Enjoy en crisis, con activos bloqueados y un controlador cuestionado, podría no cumplir sus obligaciones, generando pérdidas significativas. La gestión de Euroamerica y sus líderes desafía la confianza en el sistema financiero chileno, afectando a pensionados y mercados internacionales.