CURAUMA - CASO EMBLEMÁTICO
- MV
- 8 feb
- 1 Min. de lectura
CURAUMA - CASO EMBLEMÁTICO
20° INTENTO DE REMATE DE 535 HECTÁREAS DE FECHA 12 DE FEBRERO 2025
La quiebra de Curauma el año 2013 fue parte de un proceso de corrupción que, por las personas e instituciones públicas y privadas involucradas y por su duración de más de una década, es, sin duda, de una inmensa gravedad, mucho mayor que otros casos más recientes que han tenido un alto impacto en la opinión pública. El caso Curauma se ha tratado de silenciar por todos los medios posibles, lo cual es, de por sí, un escándalo significativo.
Universidades - especialmente sus facultades de derecho y departamentos de las áreas matemática e informática - medios de comunicación, asociaciones gremiales, centros de estudios de políticas públicas y otras personas y entidades relacionadas al estudio de la corrupción, deberían analizar este caso y alzar la voz para asegurarse de que los culpables sean severamente castigados. Se requiere valentía para esto, pero si no se hace, la lucha contra la corrupción será letra muerta.
Saber que existe corrupción y no hacer nada al respecto implica complicidad, pero aprovecharse de ella supone derechamente un acto corrupto que merece el repudio social. Por ello, quienquiera que participe de esta absurda farsa de remate lo hará con conocimiento de los hechos que se han denunciado y deberá asumir las consecuencias de su participación.
CURAUMA
MANUEL CRUZAT INFANTE
Inserción en El Mercurio. Economía y Negocios, B5.
Domingo 9 de febrero de 2025.